Los Free Tour son un movimiento mundial que se basa en propina y no tiene un precio fijo, no requiere reservación y le permite decidir el valor de la experiencia.
Para conocer la Guía de Turismo, haga click aquí.
Recordamos que Paseos a Pie es un proyecto independiente que no recibe subvención o apoyo de ninguna otra organización, y que por ello toda donación es apreciada gratamente y contribuye a la subsistencia del proyecto. Te agradeceríamos que, al final del tour o cuando decidas que tienes que irte, valorases nuestro proyecto dejando a la guía una propina que refleje lo que tú consideres que te ha aportado nuestro tour.
PASEOS A PIE está con una nueva programación para el 2016
Son 5 opciones de paseos:
Centro Histórico
Martes: 14h30
Jueves: 14h30
Sábado: 10h30
Punto de encuentro: em frente al banco Bradesco. Estação Liberdade, línea azul del metro, salida A
Avda. Paulista
Martes: 10h30
Domingo: 10h30
Punto de encuentro: Em frente a Casa das Rosas (cerca de Estación Brigadeiro, línea verde del metro)
Jardins/Ibirapuera
Jueves: 10h30
Punto de encuentro: En frente a Havaianas, calle Oscar Freire, 1116 (7 paralelas a la avda Paulista, esquina con Melo Alves – entre Rebouças y Consolação)
Luz
Viernes: 10h30
Punto de encuentro: en la salida del metro Tiradentes, al lado de ROTA. Línea azul del metro, salida A
Vila Madalena
Viernes: 14h30
Punto de encuentro: Estação Faria Lima, línea amarilla del metro, salida B
Los tours son en español.
Incluso cuando llueve.
Duración aprox. 3 horas
No es necesario reservar, basta llegar unos 15 minutos antes del paseo.
Tú decides el precio.
Paseos a Pie es un proyecto independiente que no recibe subvención o apoyo de ninguna otra organización. El participante valora el paseo y contribuye con la subsistencia del proyecto.
Site: www.paseosapie.com
E-mail: andrea@paseosapie.com
Facebook: www.facebook.com.br/paseosapie
Phone: + 55 (11) 9 6138.3377
Site: www.paseosapie.com
Blog: http://paseosapiesaopaulo.blogspot.com.br/
Fanpage: https://www.facebook.com/paseosapie
TripAdvisor, Instagram, Youtube y Flickr